
¿Necesitas implantes dentales pero sufres falta de volumen óseo? Conoce el implante cigomático y descubre lo que puede hacer por tu sonrisa y tu bienestar.
Este tipo de implante puede ser la solución para reconstruir la dentición de personas con pérdida ósea grave, pero que no desean o no pueden someterse a tratamientos de injerto óseo. En estos casos, la colocación de implantes dentales tradicionales no es posible, por lo que los implantes de titanio fijados en el hueso cigomático son una opción excelente.
Infórmate sobre el implante cigomático y cómo puede ayudarte a recuperar la sonrisa en una sola visita a la clínica dental: con el profesional adecuado, la rehabilitación de toda la arcada puede resolverse en sólo 24 horas.
¿Qué es un implante cigomático?
En uso desde finales de los años 80 y con un historial de éxito largo y constante, el implante cigomático se ha aplicado a la rehabilitación dental de pacientes con masa ósea insuficiente.
Esto se debe a diversas afecciones: mayor pérdida ósea con la edad avanzada (pacientes que han perdido los dientes y han llevado dentadura postiza durante mucho tiempo), enfermedad periodontal grave, tras la extirpación de tumores, etc.
El implante cigomático se fija transversalmente al pómulo, también llamado hueso cigomático -de ahí su nombre-. Se pueden utilizar de uno a cuatro pernos de titanio, más largos que los tradicionales, para dar soporte a puentes dentales de arcada completa.
El procedimiento es seguro, sobre todo cuando lo realizan cirujanos con experiencia en la técnica, y la cirugía debe realizarse preferentemente en un entorno hospitalario o, según el caso, bajo anestesia local con sedación intravenosa.
El paciente suele recibir el alta a las pocas horas de la intervención y, a las 48 horas de la cirugía, ya está rehabilitado con prótesis fijas provisionales.
Ventajas de utilizar un implante cigomático
Además de ser una solución viable para los pacientes con pérdida ósea grave, los implantes cigomáticos tienen una serie de ventajas sobre las versiones tradicionales: consulta las principales a continuación:
- Función inmediata: al ser un procedimiento que no requiere injerto, los pacientes pueden ver los resultados rápidamente, con una mejora estética y funcional inmediata. Cuando es necesario un injerto óseo, los pacientes pueden tener que esperar hasta 18 meses para que se produzca una cicatrización completa antes de poder hacer restauraciones, lo que no es necesario con un implante cigomático;
- Recuperación más rápida: como el proceso global es más corto, los pacientes necesitan menos visitas a la clínica que con los tratamientos tradicionales con implantes. Además, pueden reincorporarse más rápidamente al trabajo y a sus rutinas habituales, porque el tiempo de recuperación es significativamente más corto;
- Mínimamente invasivo: a diferencia de las técnicas tradicionales, el implante cigomático no requiere injertos óseos, siempre muy invasivos y complejos, lo que lo convierte en una de las técnicas más innovadoras y eficaces.
¿Cómo saber si un implante cigomático es adecuado para ti?
El implante cigomático puede ser la opción adecuada si previamente te han diagnosticado una masa ósea insuficiente para los implantes dentales tradicionales.
Independientemente del método utilizado, la cirugía de implantes dentales es un asunto que requiere cuidados especiales y el acompañamiento de profesionales altamente capacitados.
“Es fundamental buscar una clínica cualificada que sea un referente en el sector – Maxila Center está a tu disposición si deseas reservar una evaluación con nuestros especialistas. Realizarán un análisis en profundidad de tu salud bucodental y te sugerirán el tipo de implante más adecuado para tu caso.”